Publicaciones

Caracterización, análisis y prospectiva de la oferta formativa de la familia profesional Construcción y Mineria (COMI)

Mepyd
agosto 2020
403 páginas

El informe sobre Caracterización, análisis y prospectiva de la oferta formativa de la familia profesional Construcción y Minería (COMI) ha sido elaborado en el marco del Proetp II y describe la oferta formativa en la familia profesional considerada, su calidad y pertinencia, las brechas entre la oferta educativa y la demanda laboral y realiza un estudio prospectivo sobre el futuro del empleo en la familia profesional.

Descargar

Caracterización, análisis y prospectiva de la oferta formativa de la familia profesional Agropecuaria (AGPE)

Mepyd
agosto 2020
244 páginas

El informe sobre Caracterización, análisis y prospectiva de la oferta formativa de la familia profesional Agropecuaria (AGPE) ha sido elaborado en el marco del Proetp II y describe la oferta formativa en la familia profesional considerada, su calidad y pertinencia, las brechas entre la oferta educativa y la demanda laboral y realiza un estudio prospectivo sobre el futuro del empleo en la familia profesional.

Descargar

Clasificación Nacional de Educación y Formación CNEF-2019

ONE
agosto 2020
112 páginas

La Clasificación Nacional de Educación y Formación 2019, proporciona un sistema organizado y agregado para clasificar y agrupar los programas y certificaciones de educación, ajustado por niveles y campos de formación homogénea, exhaustiva y mutuamente excluyente que facilita un marco para el análisis.

Descargar

Clasificación Nacional de Ocupaciones CNO-2019

ONE
agosto 2020
432 páginas

La CNO-2019 es instrumento estadístico normalizado y armonizado, que permita clasificar y agrupar datos referentes las ocupaciones garantizando la uniformidad de los datos, con el objetivo de que se constituya en el punto de partida para la comparabilidad, tanto nacional como internacional, de las estadísticas de ocupaciones.

Descargar

Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2019

ONE
agosto 2020
318 páginas

Esta clasificación contempla el conjunto de actividades que presenta la economía dominicana, adaptada a los conceptos y los términos de nuestra cultura, para ayudar durante el proceso de identificación de esas actividades producidas en el país.

Descargar

Informe ejecutivo del Estudio Sectorial de Hostelería y Turismo República Dominicana 2019

Claudine Collado V., Gabino Diego y José Luis Carlés
diciembre 2019
65 páginas

El Sector hostelería y turismo en la República Dominicana, es uno de los principales generadores de ingresos en el país, representando uno de los de mayor aporte al Producto Interno Bruto. El sector cuenta con una meta nacional de elevar a diez millones el número de visitantes por turismo, con el impulso del Estado.

El Estudio Sectorial ha sido realizado utilizando una combinación de técnicas de investigación que permitieron aproximarse a los distintos actores del sector para lograr una visión amplia de su contexto global y local, el ámbito económico empresarial local, la estructuración del sector, los aspectos relevantes desde el ámbito del Empleo (ocupaciones o puestos de trabajo), y el ámbito de la formación.

Los resultados del estudio serán utilizados en la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones en la República Dominicana, para el sector de Hostelería y Turismo.

Descargar

Estudio Sectorial de Hostelería y Turismo República Dominicana 2019

Claudine Collado V., Gabino Diego y José Luis Carlés
diciembre 2019
151 páginas

El Sector hostelería y turismo en la República Dominicana, es uno de los principales generadores de ingresos en el país, representando uno de los de mayor aporte al Producto Interno Bruto. El sector cuenta con una meta nacional de elevar a diez millones el número de visitantes por turismo, con el impulso del Estado.

El Estudio Sectorial ha sido realizado utilizando una combinación de técnicas de investigación que permitieron aproximarse a los distintos actores del sector para lograr una visión amplia de su contexto global y local, el ámbito económico empresarial local, la estructuración del sector, los aspectos relevantes desde el ámbito del Empleo (ocupaciones o puestos de trabajo), y el ámbito de la formación.

Los resultados del estudio serán utilizados en la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones en la República Dominicana, para el sector de Hostelería y Turismo.

Descargar

Guía para el Diseño de Planes de Estudio del Nivel Técnico Superior

Mescyt / Proetp II
junio 2019
103 páginas

El Nivel Técnico Superior ha recibido transformaciones importantes como resultado de la implementación del Programa de Apoyo Presupuestario para el Fortalecimiento de la Educación y Formación Técnico Profesional en la República Dominicana (PROETP II), mediante el cual todos los planes de estudio del técnico superior y del técnico profesional deben ser rediseñados de acuerdo con […]

Descargar

Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana. Informe del Proyecto Piloto en el Sector Salud.

Francisca Arbizu Echávarri y Amparo Badiola Saiz
octubre 2018
104 páginas

Este informe da cuenta del proceso y los resultados del Piloto del Marco Nacional de Cualificaciones en el sector salud. Su objetivo principal ha sido verificar si la estructura y conceptualización del MNC-RD elaborada a la fecha permite analizar las cualificaciones del sector Salud, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo y nivelarlas según corresponde.

Descargar

Análisis de la economía en el Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana

Magdalena Lizardo, Daniel de la Rosa y Lisselotte Gálvez
septiembre 2018
88 páginas

En el marco del Proetp II, el Ministerio de la Presidencia coordinó a varios profesionales para analizar las actividades económicas, el empleo y la oferta educativa en República Dominicana como base para la definición de las Familias Profesionales que en las que se debía organizar horizontalmente el Marco Nacional de Cualificaciones del país.

En este estudio se procede a realizar un análisis detallado de actividades económicas en República Dominicana.

Descargar

Actividades Económicas: su ordenación en familias profesionales de República Dominicana

Magdalena Lizardo, Daniel de la Rosa y Lisselotte Gálvez
octubre 2018
130 páginas

En el marco del Proyecto de Ordenación de Cualificaciones en Familias Profesionales, el Ministerio de la Presidencia coordinó a varios profesionales para analizar las actividades económicas, el empleo y la oferta educativa en República Dominicana como base para la definición de las Familias Profesionales en las que se debía organizar horizontalmente el Marco Nacional de Cualificaciones del país.

En este estudio se procede a realizar una propuesta de ordenación de las actividades económicas en las familias profesionales propuestas para el Marco Nacional de Cualificaciones.

Descargar

Análisis del empleo en el Marco Nacional de Cualificaciones de República Dominicana

Mercedes Carrasco y María D. Mariñas
septiembre 2018
117 páginas

En el marco del Proyecto de Ordenación de Cualificaciones en Familias Profesionales, el Ministerio de la Presidencia coordinó a varios profesionales para analizar las actividades económicas, el empleo y la oferta educativa en República Dominicana como base para la definición de las Familias Profesionales en las que se debía organizar horizontalmente el Marco Nacional de Cualificaciones del país.

En este estudio se procede a realizar un análisis detallado del empleo en República Dominicana.

Descargar