A4.3.5.01-Por una formación Técnico Profesional Inclusiva (RIEPDF)

El proyecto Por una formación Técnico Profesional Inclusiva, ejecutado por la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad (La RED), y subvencionado por el Proetp II, tiene como objetivo promover la inserción laboral de las personas con discapacidad a través del fortalecimiento de la formación técnico profesional (FTP) en inclusión. Su objetivo específico es mejorar el acceso equitativo de las personas con discapacidad a la formación profesional regular y los servicios de inserción laboral

Resultados directos o productos esperados son:

  • Optimizar las capacidades de las instituciones del sistema de FTP para mejorar el acceso de la población con discapacidad a la formación regular desde una perspectiva de género
  • Implementar una modalidad de formación online accesible, para mejorar el acceso de la población con discapacidad a la FTP
  • Crear un programa de pasantías inclusivas para egresados de la FTP con discapacidad, en coordinación con el Ministerio de Trabajo.

La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Ha ejecutado, a 30 de junio de 2022, el 81.51 % del presupuesto del proyecto

Entre los principales logros del proyectos se encuentran:

R1. Optimizadas las capacidades de las instituciones del sistema de FTP para mejorar el acceso de la población con discapacidad a la formación regular desde una perspectiva de género.

  • Estudio sobre la mejora del acceso de las personas con discapacidad a los COS de Infotep.
  • Realización de un Diplomado sobre inclusión de personas con discapacidad, con enfoque de género y DDHH, dirigido a (30) agentes del sistema de EFTP y responsables de RRHH en empresas. Los contenidos del Diplomado están subidos en la plataforma formativa de Infotep
  • Servicio de orientación formativa y laboral para personas con discapacidad. El servicio está en marcha desde febrero de 2021. Hasta la fecha 232 personas con discapacidad han sido atendidas.
  • El 3 de diciembre de 2020, se firmó un Convenio entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), la Fundación Francina y La RED. El convenio busca promover el desarrollo de capacidades y competencias en la población con discapacidad, de tal manera que puedan integrarse efectivamente en su entorno sociocultural, alcanzar su autonomía y el respeto a sus derechos y su dignidad. Se sientan las bases para que se establezca la formación continua del personal docente en las diferentes metodologías de inclusividad y contar con una educación técnica profesional inclusiva.
  • Realización y difusión de la guía ¿Cómo ser un centro de formación accesible? Para personal encargado de los centros de formación.
  • El pasado 28 de octubre de 2021 en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), el proyecto Por una Formación Técnico Profesional Inclusiva (FOCO), ejecutado por la Fundación Francina junto a la Red Iberoamericana de Personas de Discapacidad Física, con financiamiento de la Unión Europea, a través de la Aecid, procedió al lanzamiento de la Guía “Morder al perro. Guía de la Transformación de la empresa desde la gestión de diversidad”.

R2. Implementada una modalidad de formación online accesible, para mejorar el acceso de la población con discapacidad a la FTP.

  • Adaptación de los materiales y recursos de las formaciones de Infotep más solicitadas por la población con discapacidad para mejorar su accesibilidad. Se ha comenzado a trabajar con la adaptación de 15 programas.
  • Se ha avanzado en la adaptación del aula virtual de INFOTEP a los criterios de accesibilidad

R3. Creado un programa de Pasantías inclusivas para egresados de la EFTP con discapacidad.

  • Está en proceso la adaptación y simplificación del Diplomado sobre inclusión de personas con discapacidad para incluirlo como parte de la oferta formativa de Infotep dirigida a las empresas.
  • Se han realizado más de 30 encuentros de sensibilización sobre inclusión de personas con discapacidad con grandes empresas y organismos oficiales para promover programas de pasantías
  • Se han organizado 3 talleres virtuales Mi Primer empleo, en los que en total han participado 80 personas y 3 talleres presenciales (noviembre 2021 y abril 2022) con otras 65 personas participantes.
  • Campaña de sensibilización sobre inclusión laboral de personas con discapacidad. Se está trabajando en los videos de sensibilización realizados con alumnado del diplomado.
VIDEOS
Firma de Convenio con Infotep el 3 de diciembre de 2020
PUBLICACIONES

Morder al perro. Guía de la Transformación de la empresa desde la gestión de diversidad.

NOTICIAS

Audiovisuales para la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral

Convocan a profesionales para la elaboración de Estudio Sobre Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad

Convenio de colaboración entre la Red de Entidades de Personas con Discapacidad Física, (La Red), y los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC)

Entidades de personas con discapacidad y Centros Tecnológicos firman convenio de colaboración

Dirección General de Infotep participa en panel sobre diversidad e inclusión

Presentan guía para orientar empresas en programas de inclusión

Hacia la eliminación de barreras en la formación técnico profesional de RD

COMPARTIR: