
Varias instituciones públicas y privadas firmaron este lunes un pacto por la inserción laboral inclusiva con el objetivo de fortalecer las oportunidades y el trabajo decente para grupos vulnerables en la República Dominicana.
«Construyamos juntos y mantengamos un esquema de seguimiento de la gestión de inserción y del desarrollo de las relaciones laborales«, indicó el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps.
«No podemos lograr estos nuevos retos y nuevos objetivos que nos trazamos solos -agregó-. Tenemos que hacerlo juntos; esto es una labor que requiere la colaboración de empleadores, de instituciones educativas, entidades públicas y privadas, de organizaciones sin fines de lucro, de trabajadores, gremios sindicales, en esencia, depende de un conjunto de actividades que en toda la sociedad debemos encaminarnos a desarrollar».
El 5 de septiembre el equipo de la IEET culminó la etapa de construcción de los 18 perfiles profesionales de producción audiovisual, gráfica y de espectáculos en vivo. El equipo contratado y gestionado por @minpresidenciard y @aecid_es continuará en los próximos meses en la validación y consulta con expertos y empresas del sector.
El proyecto, que perimió el pasado 29 de julio, ha sido de nuevo depositado en el Senado el 4 de agosto y enviado a comisión el 25 de agosto para su análisis.
Otros proyectos de ley que perimieron y que fueron entregados por el Gobierno al Congreso son la iniciativa de la jurisdicción contencioso administrativa, la ley de función pública, el proyecto que armoniza el subsector eléctrico, el que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el proyecto sobre cualificaciones profesionales y la nueva ley de contrataciones públicas.
SANTO DOMINGO.- En un emotivo evento presidido por la Primera Dama, Raquel Arbaje, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) entregó certificados a 1,115 jóvenes en el marco del proyecto de becas del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en República Dominicana (PROETP II). Esta iniciativa, auspiciada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y financiada por la Unión Europea, ha tenido un impacto significativo en la vida de los beneficiarios entre 17 y 29 años de edad, provenientes de la región Metropolitana y la provincia de El Seibo.
Gracias a este programa, el 90% de los egresados ha tenido acceso a pasantías, y hasta el momento, 246 jóvenes ya se encuentran empleados, lo que refleja el éxito y la relevancia de esta iniciativa en el ámbito laboral.
Con los resultados presentados en la Encuesta Nacional de Actividad Económica #ENAE con un enfoque en innovación, se busca identificar cómo las empresas nacionales están haciendo uso de las tecnologías emergentes y políticas de innovación para el desarrollo de la República Dominicana.
Esta evaluación responde a los lineamientos de innovación estipulados en la Política Nacional de Innovación y la internacionalmente premiada #AgendaDigital2030.
Este informe presenta los resultados generales del levantamiento de información de los 16 sectores estudiados, con el fin de caracterizar la innovación implementada en estos, aporta información sobre objetivos, efectos, áreas de innovación, programa de fomento y financiamiento para innovar, así como los obstáculos que enfrenta la actividad empresarial formal en la implementación de las innovaciones.
La Comisión Técnica Educativa para la Restructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, junto al Catálogo Nacional de Cualificaciones, informó este domingo que agilizan los trabajos para crear «un nuevo perfil del policía dominicano» a través del Diseño de los Perfiles y de Seguridad Pública.
Explicaron que el proceso de reforma que se lleva a cabo en la uniformada agota el procedimiento de selección de las actitudes y aptitudes deseadas para estructurar el perfil del policía, que será un marco referente para la preparación de los programas de formación y significará un nuevo policía educado.
La comisión perfila que los policías serán referentes en la región, pues trabajan para que quien busca ser policía y desee desarrollar una carrera institucional, pueda cursar un técnico superior o un grado de licenciatura en ciencias policiales y tenga un desarrollo profesional.
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) concluyó los talleres de capacitación y presentación de los procesos para el diseño y rediseño de 186 planes de estudios con el enfoque de competencias, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones para garantizar la calidad en los resultados de los aprendizajes planificados en la educación superior.
En los talleres de capacitación sobre el Plan Piloto del Catálogo Nacional de Cualificaciones, participaron 30 Instituciones de Educación Superior (IES) que decidieron integrarse de manera voluntaria en el proceso de diseño y rediseño de acuerdo con los 62 perfiles profesionales, estructurando para ello un equipo de 5 grupos para trabajar en el Catálogo Nacional de Cualificaciones: Salud y Bienestar (SABI), Hostelería y Turismo (HOYT), Informática y Comunicaciones (INCO), Construcción y Minería (COMI), y Agropecuaria (AGPE).
Los Salesianos, en el marco de las acciones del proyecto “Inserción socio-laboral de jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad de la República Dominicana”, realizaron el “Taller para el fortalecimiento de Capacidades de los Vinculadores de la Regional 15, del Ministerio de Educación”, financiado con fondos de la Cooperación Delegada de la Unión Europea, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y el cual se ejecuta a través de la Fundación Salesiana Don Bosco y en articulación con la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP). Dicha capacitación, como parte de la iniciativa inspectorial, y en colaboración con la DETP, busca fortalecer las competencias de los vinculadores y, de este modo, reducir la brecha del desempleo juvenil.
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, anunció la ampliación del Programa de Formación Dual para el sector turístico, al participar en un encuentro-almuerzo con la Junta Directiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), en el marco de la vigésima tercera feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE).
Santos Badía valoró las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de ASONAHOARES, Andrés Marranzini, quien expresó que esa entidad está comprometida con el desarrollo del Programa Dual en los hoteles.
La meta del INFOTEP con el Programa de Formación Dual es elevar a 20,000 el número de jóvenes aprendices para los próximos años en todo el país, según ha manifestado el director de la institución.