A3.2.2.01-RedETP para la pertinencia de la Educación Técnico Profesional (Inicia Educación)
Proyecto
El proyecto, subvencionado por Proetp II, tiene como objetivo incidir en la pertinencia de la oferta de Educación Técnico Profesional de la República Dominicana, para contribuir con el proyecto de expansión y fortalecimiento de ETP del Minerd habilitando un sistema nacional que vincula a centros educativos, centros de trabajo, docentes y estudiantes.
Los resultados esperados o productos son:
Procesos
- Manual general del proceso de Módulo de Formación en Centro de Trabajo – MFCT (Manual 1)
- Un (1) Sistema de Indicadores de desempeño
Tecnología:
- Una (1) Plataforma de vinculación para actores con interfaz para estudiantes, centros de trabajo, centros educativos, docentes y administrativa
- Un (1) módulo de georreferenciación dentro de la plataforma para identificar oferta y demanda de puestos a nivel país.
- Un (1) tablero de métricas de indicadores (dashboard) para la gestión.
Comunicación:
- Una (1) Estrategia de comunicación de RedETP: desarrollo de una (1) marca y plan estratégico de comunicacional
- Un proceso de acreditación de Centros de Trabajo como formadores dentro de la Red
- 65 videos formativos y explicativos del Módulo De Formación en Centros de Trabajo – MFCT para todos los usuarios.
Legales:
- Análisis de la estructura diseñada para la RedETP con la finalidad de realizar recomendaciones legales que permitan reducir contingencias y asegurar su viabilidad.
- Plan de contingencia legal para ejecutar la viabilidad de la RedETP
- Diseño, instrumentación e implementación de la estructura contractual requerida para la RedETP.
- Diseño de las propuestas legislativas o regulatorias requeridas para la implementación de la RedETP
- Validación legal de las propuestas de manuales, políticas, procedimientos, códigos, términos y condiciones que sean necesarios para la implementación de la RedETP.
Entrenamiento:
- Manual para estudiantes de MFCT. Usuarios: estudiantes y familia (Manual 2)
- Manual para Centro Educativo de MFCT. Usuarios: directores, coordinadores, equipos de gestión y docentes instructor. (Manual 3)
- Manual para el Centro de Trabajo de MFCT. Usuarios: gerencia, RRHH y tutor. (Manual 4)
- Manual para formación de Docentes MFCT. Usuarios: empresa, docentes y centro. (Manual 5)
- Certificado para tutores en centros de trabajo para impartir el Módulo De Formación en Centros de Trabajo – MFCT
Puesta en marcha
El pasado 10 de marzo de 2021 se procedió a la presentación oficial de la a plataforma De Par en Par con la presencia de los ministros de Educación y Trabajo.

Según los últimos datos disponibles la red cuenta ya con 54 empresas registradas y 294 plazas disponibles.
La Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) ha realizado durante los meses de agosto y septiembre de 2021 el programa “Verano de Par en Par”, con el objetivo de proveer a los estudiantes que finalizaron el año escolar 2020 – 2021 una práctica voluntaria, intensiva y adaptada al contexto actual. Esta propuesta busca aliviar las limitaciones que generó el COVID-19 a toda una cohorte de jóvenes que no pudo vivir la experiencia de formación en centros de trabajo que se prevé en sus planes de estudio.
DOCUMENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
Puedes encontar aquí la Documentación más relevante del Proyecto
SITIOS WEB
NOTICIAS
Empresarios dan oportunidad a bachilleres técnicos a hacer práctica en verano
Nace “De Par En Par”, un programa de apoyo a la educación técnica
Ministerio de Educación busca convertir el 50 % de los liceos en institutos politécnicos
Programa “De Par en Par” dará oportunidades de pasantía a estudiantes técnicos
Lanzan red en apoyo a bachilleres técnicos y de artes
Dejan habilitado programa “De Par en Par” para vincular educación con sectores productivos
Lanzarán hoy proyecto que busca revolucionar el sistema laboral
DE PAR EN PAR: Una solución: bachilleratos en modalidad técnica